Toda la vida nos han enseñado que uno y uno son dos, y es cierto pero si buscas más allá podrás dudar de este hecho.
Me explico:
Las matemáticas han servido para dar sentido a nuestra vida en el universo, poder descifrar y explicar enigmas antes ocultos.
Con las formulas matemáticas hemos aprendido a entender muchos aspectos de la vida , la física , la naturaleza, la astrología , la cartografía....
Todo lo que hemos aprendido está basado en las matemáticas.
Desde las moléculas de una vacuna , la programación informatica, los cálculos de un ingeniero , la cantidad de plantas que tiene que plantar un agricultor en su terreno .... TODO ES MATEMATICAS !!! NOS RODEAN Y NOS GUIAMOS POR LAS MATEMATICAS !!
El primer concepto de matemáticas que existió y el más básico y de más base para el resto de conceptos y fórmulas es el de 1+1= 2 pero ...
¿Y si te diría que uno y uno no son dos ?
Cuando dices uno y uno son dos te refieres a que 2 cuerpos iguales suman 2 pero no existe en el universo 2 cosas que sean completamente identicas así que 1 y 1 son dos relativamente.
Cuando hablas de conceptos por ejemplo dices :
¡Estos dos conceptos forjan mi decisión! Te puedo preguntar ...¿ Donde empieza y acaba estos conceptos ? ¿ Como sabes que son dos conceptos y no tres ?
A lo que voy es que las matemáticas te enseñan a ver la vida de una forma segura pero ni en la vida ni en el universo no hay nada seguro excepto que los seres vivos nos vamos a morir. La vida y el universo es un kaos en continuo desarrollo y es lo contrario de las " matemáticas" que te enseñan a ver la vida desde la seguridad de estar en lo cierto.
Las matemáticas como ciencia exacta se basan en que 2, 3, 4 ó 5 cuerpos son perfectos como los números que los representan pero no son perfectos ni iguales, son únicos pero no perfectos. Por ese motivo las matemáticas no son una ciencia exacta ni perfecta.
La perfección solo la alcanza dios en caso de que exista, el resto es un kaos en evolución.
Cuando un empresario hace un recuento de su stock cuenta unidades de productos iguales pero ningún producto es completamente igual al otro. Si los analizamos al detalle con un aumento veremos sus imperfecciones que los hacen únicos.
No iguales.
Hasta el 1+1 que escribo aquí y ves en tu móvil si lo analizas con una gran lupa te darás cuenta que estos dos 1 1 son diferentes porque el móvil desde donde los estás viendo los píxeles de tu pantalla tampoco son perfectos ni pueden reproducir dos 1 1 completamente iguales.
Si lees mi teoría de Dentro de un átomo hay un universo entero en este mismo blog entenderás el por qué de la necesidad de tener en cuenta para las matemáticas las cosas pequeñas o miles de veces más pequeñas que lo que el ser humano puede ver incluso con el microscopio más potente o el telescopio más potente de las cosas grandes.
Te pongo un ejemplo más sencillo :
Si un café vale 1€
Con 5 monedas de euro puedes comprar 5 cafés cierto ?
Pero el camarero te pones una vez más café , otras veces menos leche , otras veces más espuma ....
¿Es cierto que son 5 cafés?
A lo que voy y repito lo de antes es que el mundo y el universo es un kaos en continua evolución pero en el que no hay nada seguro por lo tanto si este es nuestro medio no podemos fiarmos al 100% de las matemáticas para demostrar o entender cosas ... Puedes ser una orientación pero no una ciencia cierta porque así como el universo es infinito, las posibilidades de que algo sea o no sea cierto también son infinitas. Todo es según el prisma desde donde lo mires y hay infinitos prismas.
Si no ves el vídeo porque bloguer lo ha baneado pincha aquí
Comentarios
Publicar un comentario