Esto lo publiqué en mi perfil de Linkedin hace un año pero quería compartirlo con vosotros hoy (07/07/2023) 777
¿Sabes por qué todavía no eres rico?
La mayoría de la gente en esta red social busca un desarrollo profesional o de negocios en el que consiga alcanzar sus metas económicas o de proyectos realizados. El problema es que cuando se consiguen esas metas en poco tiempo se buscan otras más altas, esto es inconformismo. Está bien para conseguir una sociedad hiper desarrollada donde la tecnología y la ciencia avanza a pasos agigantados gracias a la ambición de muchos y casi todos forman parte de esta red (LinkedIn).
El problema es que el crecimiento va de la mano del consumo de recursos de la tierra y eso sí es limitado, hemos llegado a un punto después de décadas de crecimiento global en el que puede que colapse el afán de crecer con la posibilidad que tiene la madre tierra de darnos eso que necesitamos para seguir creciendo al mismo ritmo.
Con respecto a si sabes por qué no eres rico te quiero decir que ya lo eres pero no lo sabes ver.
Seguro que tienes un casa con unos cómodos muebles , calefacción y aire acondicionado, una ducha caliente en cualquier momento y una nevera llena de comida que compras en el supermercado eligiendo lo que más te gusta de entre miles de productos.
También si te duele una muela vas al dentista y te arregla tus problemas en la boca ( imprescindible para no morir a los 30 años). Si te duele la cabeza te tomas un Paracetamol y listo y cuando quieres comer y no cocinar en media hora te llega un repartidor a tu casa con una comida deliciosa que te apetecía mucho.
¿Esto no es ser rico ?
A lo que me refiero es que si sabemos valorar las cosas simples de la vida y que tenemos como normales y que en realidad son las más importantes nos daremos cuenta de lo ricos que somos.
Siempre tendemos a compararnos con los que tienen más y buscamos alcanzar eso pero debemos de comprarnos con los que menos tienen y agradecer a la vida nuestra situación, así también podremos ser más caritativos con las personas que peor lo están pasando.
Está muy bien conseguir tus metas y evolucionar pero debemos analizar nuestra situación y no olvidarnos de la suerte que tenemos de estar así, no solo pensar en llegar sino acordarnos de sentirnos afortunados por estar.
La sociedad ha evolucionado mucho en pocos años y gracias a esta rapidez no nos damos cuenta de todo lo bueno y simple que tenemos. Solo hay que recordar las historias de como vivían nuestros abuelos.
Comentarios
Publicar un comentario